lunes, 18 de enero de 2016
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LOS HUMEDALES EN EL COLEGIO COLOMBO GALÉS
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LOS HUMEDALES EN EL COLEGIO COLOMBO GALÉS
El 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los
Humedales, conmemorando la firma de la Convención sobre los Humedales en la
ciudad de Ramsar, Irán, el 2 de febrero de 1971.
¿Qué son los humedales?
Son sistemas o ambientes en donde el agua es el
principal factor que condiciona el medio y la vida vegetal y animal asociada a
ellos. Existen
diversas formas de humedales y sus diferencias
están dadas por el paisaje, el clima, la hidrología, la vegetación y los
suelos.
¿Por qué conservarlos?
Los humedales son ecosistemas de gran
importancia por la diversidad biológica que sustentan y los procesos
hidrológicos y ecológicos que
en ellos ocurren.
De esta manera, los países signatarios de la
Convención de Ramsar han querido simbolizar la importancia de los bienes y
servicios que nos brindan los humedales, como sistemas ecológicos complejos e
interrelacionados, que actúan como reguladores del ciclo del agua y los
nutrientes, en el control de inundaciones y sequías, en la provisión de agua,
como refugio de la vida silvestre y en la regulación del clima.
En nuestro país existe una gran diversidad y
abundancia de humedales, totalizando una superficie de más de 3 millones y
medio de hectáreas de ambientes diversos, tales como lagunas altoandinas, zonas
costeras marinas, lagunas endorreicas y cuencas hidrográficas, todas ellas de
gran relevancia por su diversidad biológica, sus características hidrológicas y
su importancia para las comunidades locales.
HUMEDAL DE GUAYMARAL
El Humedal de Guaymaral forma parte de la subcuenca
del Río Torca. Anteriormente estaba integrado en un solo sistema denominado
Humedal Torca-Guaymaral con una extensión de 71 Hectáreas en las localidades de
Suba y Usaquén, con la construcción de la Autopista Norte el Humedal se
fraccionó en tres, el Humedal de Torca en Usaquén con un área de 22 Ha, el
Humedal de Guaymaral en Suba con un área de 49 Ha, y una franja en el separador
de la Autopista Norte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)